lunes, 3 de junio de 2013

TARDE DE MANUALIDADES 16-DICIEMBRE-2011

Nos relajamos mucho cuando hicimos estas manualidades, esta vez hicimos unas manualidades para el centro de alzheimer de Bollullos par del Condado, que seria nuestra próxima salida. Estas manualidades no son muy complicadas en lo que se refiere a elaborarlas, pero requieren mucho tiempo.
Todas estas manualidades que hacemos para estos momentos especiales  las cogemos de modelos de Internet.
Esta vez hicimos unos corazones de fieltro rojo  , rellenos de espuma para darle volumen y cosidos por los bordes. Estos corazones llevan cosidos frases y mensajes de Jesús.
Ademas de esto también estuvimos ensayando la obra de teatro sobre el nacimiento de Jesucristo que representaríamos en Bollullos .

Esta actividad me pareció muy divertida y a la vez me sirvió para aprender algunos mensajes de Jesús y  también prendí a coser y a bordar nombres, ya que esto para mi era desconocido. Me gustaría que hubiese otra visita especial de este estilo y así poder repetir la experiencia.

REALIZADO POR: Antonio Reina Sánchez 4ºB

lunes, 20 de mayo de 2013

Vigilia en Bollullos Par del Condado


Os voy a hablar de mi experiencia en la Vigilia de Bollullos Par del Condado. El día 7 de diciembre nosotros fuimos por la tarde a Bollullos del Condado a escuchar la Vigilia de la Inmaculada que se celebraba en la parroquia de María la Auxiliadora bajo el lema”María siempre firme en la fe”.

 En ella estaba el Obispo y varios sacerdotes acompañándolo. Antes de entrar en la vigilia nos pusieron una pegatina con nuestro nombre las cuales pusimos en una cruz para mostrar nuestra fe.

Nos  lo pasamos muy bien en la vigilia, después una pequeña merienda y cuando terminamos   nos invitaron a la gente del pueblo nos a quemar gamonita en las calles del pueblo porque es una tradición que hacen allí el día de la Inmaculada y que a nosotros nos gustó hacer y nos lo pasamos bien.    

Realizado por: Pedro Juan Martín Domínguez 4ºB

Primera salida en grupo, visita a la residencia de ancianos.

¡Primera salida!

¡Ya teníamos ganas! 

Era la tarde del 2 de diciembre de 2011, antes de salir hacia la residencia de ancianos ensayamos algunas canciones para cantarles a los abuelos de nuestro pueblo.Sabíamos que teníamos que ir en silencio y con respeto, ya que algunos estaban enfermos.

Cuando llegamos, visitamos toda la residencia y acto seguido nos dirigimos a la capilla donde nos estaban esperando todos con los brazos abiertos.
En sus caras se podían observar años llenos de experiencias, alegrías, sufrimientos y con la capacidad de darnos millones de consejos.

Nosotros teníamos claro a lo que íbamos, queríamos hacerles pasar un rato agradable.
Con que poco se puede hacer feliz a las personas simplemente con unas cuantas canciones y un mensaje escrito en un corazón de cartulina, nos sentimos cómodos y a la vez emocionados por el cariño mostrado mutuamente.

Realizado por: José Miguel Cámara Romero 4ºB

jueves, 16 de mayo de 2013

CONVIVENCIA EN MAZAGÓN FEBRERO 2013

El fin de semana del 1 al 3 de Febrero e 2013, se celebró una convivencia en Mazagón. A esta fueron niños y niñas de todas las parroquias de Huelva. Fue una pena que de Villalba solo pudiéramos ir cuatro ,ya que estábamos en épocas de exámenes. El viernes partimos de Villalba con una gran ilusión y llegamos a Mazagón a la hora de merendar. Rápidamente conocimos a los que durante ese fin de semana iban a ser nuestros compañeros y monitores , y con los seguimos en contacto . La convivencia alterna periodos de diversión con periodos de oración , y es eso la que la hace tan especial. Ya que cuando llegas vienes con tus dos o tres amigos, pero cuando te vas te llevas un montón de amigos y sobre todo uno muy especial que es Jesús. La principal función de la convivencia es conocer a Jesús , verlo como un amigo, alguien conocido, que te ayuda o al que le puedes hablar y pedir consejo. Aparte de conocer a Jesús hay  otros dos actos muy importantes en la convivencia , uno es cuando los monitores te cuentan una experiencia de su vida en la que vieron a Jesús , este acto es muy profundo ya que los monitores abren su corazón y también muy impactante ya que hay historias muy duras. Durante este acontecimiento es difícil guardarse las lágrimas. El otro acto también es muy bonito ya que recibes una carta de tu madre o padre en el que te abre su corazón y te hace ver lo mucho que te quieren. Finalmente, el último día fue uno de los mas importantes para este grupo joven ya que recibimos la cruz de la convivencia , para este acto vinieron todos los integrantes del grupo y tras la misa de despedida de la convivencia hicieron la transferencia de la cruz desde Isla Cristina a Villalba, a Ana nuestra catequista se le escaparon unas lágrimas cuando cogimos la cruz. Con la cruz en nuestra mano y Jesús en nuestro corazón volvimos a Villalba , deseosos de volver a este gran encuentro.

martes, 14 de mayo de 2013

El Seminario de Huelva.

Cuando visité el seminario me causo un gran respeto. Fuimos todos los que nos confirmamos en ese año. Es un lugar de encuentro que esta abierto a todo el mundo, en este centro se pueden reunir grupos de hermandades, asociaciones y por supuesto grupos de jóvenes donde se enriquecen nuestra formación. Nuestro grupo junto con nuestras catequista fuimos con mucha ilusión porque allí se encuentra estudiando para sacerdote un joven de nuestro pueblo, el cual nos estaba esperando muy ilusionado. El nos contó que había sentido la llamada del Señor y por eso estaba allí para ponerse al servicio de la iglesia. Él, nuestro amigo Manolito que asín le decimos nosotros nos enseño todo el Seminario y en la capilla hicimos un tiempo de oración donde participamos todos.
Ami personalmente me gusto mucho la experiencia, la cual me gustaría repetir con todo el grupo porque de todas las que hemos hechos a sido la más importante.

Pedro Fernández Beltrán

Encuentro Diocesano en el seminario de Huelva

Ese día fue muy especial. Cuando llegamos, nos dio la bienvenida el obispo Don José de Huelva. Primero nos pusieron una etiquetas con nuestro nombre y una frase sobre Jesús. Había distintas frases para los distintos grupos. Seguidamente pasamos al salón de actos del seminario donde nos explicaron lo que íbamos a hacer durante el día y el porqué de estar allí junto con otros jóvenes de la provincia ( Es el año de la FE)
A cada grupo le tocó un juego, unos vieron película y se hicieron preguntas, otros hicieron el juego de la voz, y a nosotros nos tocó varios juegos en los que una de las cosas que descubrí  es como Jesús está con nosotros en todas partes. Cuando terminamos los juegos, compartimos una comida entre todos. Después nos pusieron un vídeo bastante interesante en el que hablan distintas personas de sus propias vivencias de Dios. Para finalizar asistimos a una eucaristía.
En el próximo encuentro Diocesano volveré a ir para seguir descubriendo y reflexionando.

Mari Carmen Del Toro Martínez.

Misa de Navidad en la Residencia de Villalba del Alcor

Aquel día todo nuestro grupo fue por la tarde a la residencia de nuestro pueblo donde se celebraría una misa en la pequeña capilla que hay allí, todos nosotros previamente realizamos unos pequeños corazones de cartulina con fotos y frases sobre lo que significaba Jesús para nosotros para entregárselos a los ancianos y transmitirles y decirles que no se sintieran solos por estar allí solos los días de Navidad.
Al llegar allí el director de la residencia nos enseñó todo aquello donde vivían los ancianos y trabajaban los cuidadores, en la residencia conocimos a muchos de ellos y les entregamos los corazones, se pusieron muy contentos y uno de ellos nos cantó una saeta.
Al finalizar la visita nos dirigimos a la pequeña capilla donde terminamos de conocer a todos los demás, finalmente terminamos cantándoles unos villancicos y muchos de ellos se unieron a nosotros y cantaron. Al terminar de cantar nos despedimos con otro villancico y nos fuimos.
Yo he sacado en conclusión que tal y como están los ancianos allí solos sin que muchos de sus familiares vayan a visitarles, ellos se alegran cuando un grupo de jóvenes va a cantarles y les llevan un trozo de cartulina con una dedicatoria y ellos nos lo agradecen enormemente, a nosotros también nos gustaría que de vez en cuando alguien haga algo por nosotros y nosotros seamos capaces de valorarlo  como ellos los ancianos lo han valorado.

Realizado por: María José Rodríguez Vera